De camino a los Iottabits.
Documento equivalente: 1,5 páginas
Contenido: Informática/Redes/Telecomunicaciones
Nivel de lectura recomendado: Bajo/Divulgación
Cuando hablamos de comunicaciones hablamos de internet. Los diarios, las televisiones, ciencia y tecnología. Más de un 50% de la población mundial emplea la red para enviar y recibir correos, suscribirse a feeds de noticias, foros, visitar sitios web, buscar información. Lo que implica de este uso masivo de la red son recursos, recursos técnicos, humanos y como no, energéticos.
Se han publicado directivas para la reducción del uso de energía en vehículos, en sistemas de calefacción, neveras, aparatos de televisión. Se promueve el empleo de materiales energéticamente eficientes como ventanas con doble y triple cámara de aire.
Sin embargo, el crecimiento de internet sigue una función más parecida a una exponencial y la eficiencia en este sector esta a expensas de la buena voluntad de los/as desarrolladores/as. El empleo de mecanismos eficientes de publicación de contenidos redunda en la mejora de la eficiencia del sistema global.
Más de 900 Tb (Terabits) son los que se transmiten cada segundo en las redes a nivel mundial (Octubre-2022) . De esos datos una parte es protocolo. Cadenas de bits que se envían a bajo nivel para especificar de donde a donde va la el grupo de datos con cadenas de apertura y cierre de grupos de bits. Es lo que se llaman las tramas de bits ethernet.
Otras datos son necesarios como el formato de la información que recibimos.
Transmisión de datos anual
Las cifras anuales de bits transmitidos son elocuentes.
En el año 2020 se transmitieron cerca de 2,2*10^19 bits, lo que equivale a 22 Exabits anuales.
De esos datos, una buena parte son datos que se envían para que la comunicación sea posible y para que la información se transmita. Pero como hemos visto, la economía en el código es algo que hay que potenciar, para que más personas se puedan beneficiar de los servicios de la red.
Una red con 4.900 milllones de usuarios, según el informe de UIT. Es una media de 190.2Kbps por usuario (cifra de 2021). Esta capacidad permite transmitir más de 750GB mensuales a cada usuario.
Comentarios
Publicar un comentario