Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

SPAM

 Si recibes mucho SPAM, comunícalo. No lo borres sin más.  Hay que cerrar los servidores que hacen semejante barbaridad.  Consumen millones de KWh enviando mensajes. Y en ocasiones incluso engañan a personas o infectan ordenadores.  A los siguientes correos puedes enviar el SPAM que recibes. Ellos y ellas lo analizan y toman las medidas pertinentes.    Nueva Zelanda scam@reportspam.co.nz Estados Unidos ‎ submit.KSpER6EHoLZXp9Tq@spam.spamcop.net  Reino Unido report@phishing.gov.uk Canada reportspam@shaw.ca Suiza spam-report@cern.ch Alemania allgemeiner-spam@internet-beschwerdestelle.de  (spam normal) besonderer-spam@internet-beschwerdestelle.de  (con contenido ilegal) Incluso, lo puedes remitir a: https://www.policia.es/_es/colabora_informar.php?strTipo=CGPJDT Si piensas que han usado tus datos desde algún sitio, repórtalo.  Agencia Española de Protección de Datos Si el mensaje viene de Holanda, la puedes denunciar a la Autoridad Holandes...

No cojas el teléfono

No respondas al teléfono. La mayor parte o la totalidad de las personas que te llaman al teléfono teniendo correo electrónico, pertenecen a grupos organizados que solo quieren saber donde estás en el momento de la llamada.  Al otro lado hay una persona con tu mismo aspecto esperando una señal para hacer algo y esa señal llega cuando descuelgas el teléfono.  En realidad son muchas personas, cada uno y cada una esperando para hacer lo que tenga que hacer.  Tienen tu vida controlada a su antojo. Cuando hablan contigo. Cuando te mandan un mensaje. Cuando quedas con ellos o con ellas. No hay nada casual. Todo es un entramado del que hay que salir tan pronto tengas tus deudas pagadas.  Pide ayuda a tu país lo primero. Ahora con el entorno web es más sencillo hacer llegar un escrito a tu gobierno. Si necesitas ayuda pídela. Si no te la conceden búscala en otros ámbitos.  Los países tienen el deber de admitir refugiados y refugiadas por motivos diversos. Cualquiera de l...

Internet de pago por uso. Recursos geolocalizados.

En la actualidad internet es un  sistema muy preciso que necesita ser afinado.  Se reciben correos desde cuentas falsas. Lo que llaman Phishing.  Las páginas web no tienen límite de código y se pueden enviar miles de caracteres de código html para transmitir una sola palabra de texto legible.  Las páginas web alojan información hiper redundante. Es decir, la misma información duplicada una y otra vez.  Que implica? Que tenemos a nuestra disposición una máquina muy eficiente pero que no está siendo usada convenientemente.  Una opción que planteo es el pago por uso. Dividir el mundo en sectores IP y que cada usuario y usuaria decida cuantos sectores quiere contratar. Sector local. Provincial.Nacional. Internacional. De la misma manera que tenemos transporte local, provincial  y nacional.   De esta manera conseguiríamos varios beneficios.  Primero. Las páginas web se consultarían  a nivel local. Posteriormente a nivel provincial. Nivel...

Uniones de cables. Infraestructura de red. Tendido de cables. Instalaciones interiores y exteriores.

Imagen
Uniones de cables.  Planta externa.  Los cables de energía y/o comunicaciones se suministran de fábrica en longitudes que oscilan en función de la sección del cable.  Esta longitud puede ser entre 400 metros y 4 kilómetros. Por ello,  deben existir puntos de unión, y puntos donde el cable se despliega para acceder a los circuitos que transporta.  En planta interna,  los cables de cobre se suministran en longitudes en torno a los 200 metros para los cables  de menor sección.  Se unen mediante regletas y repartidores, que son armarios con tantas conexiones como cables o fibras acceden. Cobre Tanto en un edificio acondicionado,  como en el exterior, pero dentro de un armario protegido,  se realizan conexiones empleando un elemento llamado regleta o  terminal.  Fibra.  La fibra se conecta en armarios llamados repartidores.  Incorporan bandejas donde se fusionas las fibras con terminales,  que se enfrentan con conecto...

Cables : Ignífugo no es lo mismo que Resistente al fuego

Imagen
Las palabras ignífugo y resistente al fuego son conceptos diferentes que se emplean a diario en ingeniería.  Tipos de cables Ignífugos. Cuando un elemento está sometido a fuego, existen materiales creados para no propagar la llama.  Los llamados materiales retardantes de la llama,  no propagadores del incendio o ignífugos,  disponen en sus componentes moléculas que contribuyen a no canalizar la llama, minorando su propagación incluso extinguiéndola. Además,  estos materiales en caso de arder generan humos que ni son tóxicos ni opacos,  posibilitando una evacuación en condiciones de seguridad si fuera necesaria.  Hay materiales que  deben ser adaptados a la solución específica,  como las cubiertas de un cable. Cuando un cable se destina a su funcionamiento en viviendas,  debe incluir las etiquetas LSZH,  que significa Low Smoke Zero Halogen. en castellano.  Bajo en Humos,  Cero Alógenos.   En instalaciones técnica...

Partes de un cable

Imagen
 Los cables son elementos generalmente empleados para transmitir señales o energía entre dispositivos. Cables son también los elementos que permiten transmitir tensión mecánica.    Referente a los primeros,  los hay de numerosos tipos,  tamaños y características, en función de su aplicación específica.  Lugar de Instalación Por su lugar de instalación, pueden ser:  Cables de planta externa.  Los cables que se instalan fuera de los edificios. Estos cables suelen disponer una capa de acero corrugado que les otorga protección contra roedores.  Cables de planta interna.  Los cables que se instalan dentro de los edificios. En el interior de edificios, están ampliamente extendidas las cubierta libres de halógenos LSZH,  y las cubiertas de materiales termoplásticos ignífugos, o  retardantes de la llama.   Estructura principal.  Un cable tiene una estructura principal basada en:  El...